![](http://photos1.blogger.com/blogger/4051/218/320/gabolibro1.jpg)
En palabras de García Marquez, “Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad”.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/4051/218/320/los%20trajes1.jpg)
García Marquez afirma: “frente a la opresión, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida. Ni los diluvios ni las pestes, ni las hambrunas ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a través de los siglos y los siglos han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte. Una ventaja que aumenta y se acelera: cada año hay 74 millones más de nacimientos que de defunciones, una cantidad de vivos nuevos como para aumentar siete veces cada año la población de Nueva York. La mayoría de ellos nacen en los países con menos recursos, y entre éstos, por supuesto, los de América Latina.En cambio, los países más prósperos han logrado acumular suficiente poder de destrucción como para aniquilar cien veces no sólo a todos los seres humanos que han existido hasta hoy, sino la totalidad de los seres vivos que han pasado por este planeta de infortunios.”
![](http://photos1.blogger.com/blogger/4051/218/320/am%3F%3Frica%20latina.jpg)
Ante la amenaza inminente de la destrucción, Gabo nos invita a trabajar por una utopía, “una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra”.
Los invito a leer este discurso, cuya ubicación aparece a continuación, creo que quien lo haga entenderá un poco mejor quienes somos y vislumbrará, aunque sea por un segundo, en lo que podemos convertirnos si nos dejamos llevar por nuestros anhelos.
La soledad de América Latina: http://www.ciudadseva.com/textos/otros/ggmnobel.htm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarGracias por explicar el discurso. Yo no conozco mucho de los escritores latinos pero Garcia Marquez suena como una gran senor. que orgullo tan grande fue el.
ResponderEliminar