¡No cambien a Cambio!

4 de Febrero
Llevo seis meses recibiendo cada jueves en mi casa la revista Cambio.

Durante este tiempo pude ser testigo de cómo investigaciones adelantadas por el equipo periodístico de la revista se convirtieron en completos informes sobre temas trascendentales para el país, uno de ellos, tal vez el tema más polémico del año pasado, el escándalo del programa Agro ingreso seguro.

Ahora, bajo el argumento del “declive mundial de las revistas de actualidad y política derivado de un cambio en los hábitos de los lectores […] y del “viraje en las decisiones de inversión de los anunciantes de este tipo de revistas” se nos informa de la decisión de cambiar el modelo de la revista. Por un lado su circulación dejará de ser semanal para ser mensual, y por otro lado, el nuevo modelo “estará centrado en temas cercanos a los lectores, tales como viajes, salud, deporte, medio ambiente y noticias nacionales e internacionales tratadas a manera de análisis de especialistas”.

Señores del Grupo Planeta y de la Casa Editorial el Tiempo, me pregunto por qué el estudio serio del acontecer político de nuestro país y la investigación periodística son para ustedes temas no cercanos a los lectores”. ¿Realmente no hay público que quiera informarse semanalmente sobre asuntos como las reformas al régimen de seguridad social en Colombia, las relaciones ejecutivo-cortes, el futuro del referendo reeleccionista, los escándalos de corrupción en entidades como ETESA, los falsos positivos, las bases militares, las relaciones internacionales, la suerte de los partidos políticos, el proceso electoral de este año, entre otros aspectos que venían siendo abordados por la revista Cambio? ¿Realmente creen convincente el argumento de que la revista actual no era financieramente viable?

Si el interés de los afiliados a la revista Cambio fueran los temas mencionados nos habríamos afiliado a otras de sus publicaciones como las revistas VIAJAR, HABITAR, o DON JUAN, o nos conformaríamos con las publicaciones que llegan con EL TIEMPO, CARRUSEL, ESKAPE, O MOTOR, Y ENTER.

Aunque situaciones como esta ya no son extrañas bajo las actuales circunstancias que atraviesa el país no dejan de ser tristes. Señores del Grupo Planeta, me afilé a la revista Cambio para recibir columnas de calidad e información completa y precisa sobre el acontecer político del país, si con el nuevo modelo de la Revista Cambio lo que nos va a llegar a la casa es una versión engordada y recargada de la revista ELENCO, por favor no me la envíen más.

___________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario